Un poco lo que se de productores patrios
HARDWARE:
Maquinas, piezas, navajas:
Seygus: fabrica maquinillas. Mi opinion,en base a las antiguas ornadas es muy positiva. Aun no he catado la zepelin, pero se la ve que es una pasada. Un carpicho mas que justificado!!
UFO: fabrica mangos, de lo mejorcito que hay. No esta en activo, y de vez en cuando se ven a la venta. Son un pasote
El Druida: Ha hecho algun mango, para maquinillas, pero no es algo que haga de manera regular, creo.
Antonio Castro: navajas de afeitar made in Galicia, si no recuerdo mal. No tengo experiencia con sus navajas, ya que soy novato en navajas.
Brochas:
Vaya por delante que salvo vielong, para ciertos modelos, el resto creo, es pelo chino (hablo de tejon y plastico, de cerda y de caballo no se), con lo que el producto patrio se limita al diseño y calidad de mangos, y los controles de calidad del pelo cada uno tenga (lo cual es importante).
En lo profesional, tenemos a Vielong, con algunos mangos muy chulos y un pelo de calidad contrastada. No tengo ninguna asi que no puedo opinar, y danidom, que hace brochas de cerda, pero tampoco las he catado.
En lo artesano, tenemos varias opciones:
BSB: unos mangos preciosos, y un pelo, en mi experiencia, que lo flipas, al menos el tres bandas que tengo yo. De las artesanas, es de lejos la que mas satisfacciones me da. Hace dos modelos, coloquialmente conocidos como las don quijote y la sanchopanza. Mas que recomendables, como bonus, el hacedor, nuestro buen doctor, es un tipo de los pies a la cabeza!.
El druida: nuestro artesano patrio mas internacional. Domina el torno y hace brochas muy guapas, ademas de aceptar gustosamente encargos y personalizaciones. Para un mango personalizado, o un capricho, yo empezaria contactandole a el. Como cualquier artesano de brochas patrio, no vive de esto, tiene su trabajo y hace sus creaciones en su otro tiempo, pero es bastante expeditivo, y majete.
CRV: mi experiencia es buena, el resultado no tanto, por culpa mia. Un nudo en formato equivocado y muy grande (fue lo que pedí, el error fue mio). el mango, fue lo que pedí, ahi perfecto. Hace mangos a peticion del cliente, pregunta mucho antes y durante el proceso, para garantizar la satisfaccion del cliente. Mezcla resinas y maderas etc...
Romera: quizas la "oveja negra". Tuvo buena presencia nacional e internacional, pero siempre se ha hablado de su dificultad para cumplir plazos, y la calidad de algunos mangos (pegados etc). Tengo una, de segunda mano, y estoy muy contento, pero como muchos, no se si le compraria a el directamente (tampoco se si sigue en activo).
Hay alguno mas pero no puedo decir nada al respecto, hasta que los cate.
SOFTWARE
Jabones, cremas, afters...
en lo profesional, ahora mismo tenemos a Lea, fabricante nacional, facilmente adquirible parte de su gama en supermercados de barrio. Yo he probado su barrita y su crema, ambas adquiridas en supermercado, y dan lo que ofrecen. Es un producto barato, accesible, pero que funciona. Vielong tambien vende un jabon duro, hecho en España, que no he probado, pero se ha hablado bastante de el en el foro ya. Edito para mencionar Myrsol, que hace fundamentalmente lociones, peor tambien cremas/jabones. Algunos de sus productos como la emulsion, son casi legendarios. No son baratas sus lociones, pero si que son buenas, y yo he tenido varias, y aun tengo la Don Miguel 1919. Que decir de sus envases, iconos del afeitado clasico por derecho.
Nueva edicion: Se me ha pasado mencionar que hay muchos aftershave de supermercado o de marcas de cosmetico, y no los controlo todos. Creo que el de deliplus del mercadona, el de algas, que esta muy bien, es de fabricacion nacional (lo termine hace poco y no tengo el bote delante). Uno que tengo de Eroski, por ejemplo, es frances...
En lo artesano...
Eufros. Que decir, nuestro artesano ma sinternacional, y de grandisima reputacion. Fue quien nos puso en el mapa. Dificil de batir, aunque creo que, de momento, no esta haciendo jabones. Veremos que depara el futuro. Por cierto, hace balsamos, que no he catado
ByLuna. Elena hace jabones vegetales, buscando utilizar productos organicos en su composicion. Son jabones para mi gusto muy buenos. Yo puedo recomendar firmemente tanto el Tellus como el Fauno. Tambien hace balsamos, que, de nuevo, tampoco he catado
Joserra. El que lo peta. Hace jabones con locion alcoholica y/o balsamo. Tiene diferentes bases, y una amplia variedad aromatica. Tambien hace ediciones limitadas para foros, grupos de FB, telegram etc. Es muy detallista en la produccion, una persona muy cercana, que se interesa por lo que opina la gente, y tambien suele usar productos de proximidad, a veces. El es artesano profesional, con carnet de artesano, como, creo, tambien es Elena. Vamos, que es jabonero full time, o casi.
Daisho. Fran va a la perfeccion y le gusta la exclusividad, lo que se nota en como prepara sus jabones, etiquetados, y en este caso, su frasco de locion, que es diferente a lo que estamos acostumbrados, y es de buena calidad (y pesado). Hace muy buenos productos, no son baratos, y salvo el Floid, no vende jabones sueltos, has de comprar jabon y locion, y esto para algunas personas puede ser un problema. sus aromas estan muy cuidados, y son de muy buena calidad
Antes de seguir, quiero hacer un inciso, ya que los tres siguientes, si no me falla la memoria, hacen jabones, en parte, gracias a este foro, y a el forero Frankincense, con sus hilos y su botica sobre jabones de afeitar e historias de jabones etc...
Xabieiro. Que decir, es mi jabon de cabecera ahora mismo. Me da una espuma lujuriosa, densa, y los aromas me gustan bastante. Realmente hace producciones limitadas, pero de verdad, nada que ver con las LE de B&M de cientos de jabones, los sabons se producen en tandas limitadas a menudo a 5 jabones, con lo que es raro que tenga stock, pero si le contactas te puede decir que tiene en mente, o cuando piensa hacer alguna hornada. Como curiosidad, pese a su adversion personal al sebo, el mismo "renderiza" la grasa de cerdo que utiliza en las ultimas hornadas de sus jabones. sus jabones ademas, siempre tienen una historia detras. dentro d epoco hare una revision para el foro.
Lodrino Bien conocido en el foro por haber hecho una edicion limitada. Yo solo tengo ese, el spring water, y huele y funciona muy bien. Creo que tiene al menos otra base, y suele tener algun que otro aroma disponible. Espero agenciarme otro antes de pirarme
Fredyx. No lo he catado, pero se que tiene un par de bases, vegetal y carnivora, mas alguna en estudio. Sus jabones se ven bastante por aqui. Le tengo en mi lista para proximas compras.
Y hay alguno mas que pronto surgira....
Pues esto es grosso modo, lo que se de productores patrios.
Saludos