Hola a todos,
Estoy buscando ayuda para identificar con precisión una navaja de afeitar antigua que tengo en mi colección. A continuación detallo toda la información que he podido recopilar hasta ahora. Agradecería muchísimo si alguien pudiera aportar datos adicionales sobre su origen, antigüedad estimada, rareza o valor histórico.
📌 Datos generales
Marca en la hoja: H. Böker & Co Solingen
Grabado en el hierro/tang: “H. Böker & Co Solingen” + número “14”
Numeración en la cacha (mango):
Un lado: 285
Otro lado: 766
Material de la cacha: [Describir si sabes – madera / celuloide / cuerno, etc.]
Condición general: desafilada, mellada y con pequeños signos de óxido.
🧳 Caja original
En un lado de la caja:
“Venta exclusiva por la casa Guillermo von zur Gahen, Solingen”
En el otro lado:
Logos del árbol (marca de fábrica registrada)
“H. Böker & Co Solingen” en el centro
En el interior hay una etiqueta verde deteriorada que dice:
“La Tijera de Oro. Casa González. Vaciado... Cuchillería y artículos de... Correjería 8”
Mi interpretación es que la navaja fue fabricada por Böker, distribuida en Solingen por Guillermo von zur Gahen, y posteriormente vendida en Valencia por la tienda Casa González, tal vez ubicada en una “Calle Correjería nº8”.
❓Consultas
¿Alguien reconoce el nombre “Guillermo von zur Gahen” como distribuidor o comerciante activo en la primera mitad del siglo XX?
¿Qué significan los números 285 y 766 en la cacha? ¿Modelo? ¿Serie? ¿Pedido personalizado?
¿Puede la etiqueta “Casa González” ser rastreada a alguna cuchillería histórica en España o América Latina?
Valoración aproximada: ¿Qué rango de precio o interés tendría en el mercado de coleccionistas?
Cualquier información será muy apreciada. Si es útil, puedo subir más fotos del tang, la hoja, la caja o los grabados. Gracias de antemano por vuestra ayuda y conocimientos. 🙌






