Estando todavía en el instituto (décadas de eso) me regalaron un juego de pluma y rotulador (me niego a decir roller) de Parker, concretamente el modelo Vector. Y la verdad es que me gustó lo de escribir con pluma, la fluidez y delicadeza con que se escribía... Años más tarde me compré una de más valor que me salió rana (se atascaba, las decoraciones doradas se estropearon...) y quedé un poco defraudado con la marca. En esa época alguien me regaló una Waterman baratita (he descubierto que es el modelo Kultur) de color verde y volví a recuperar la afición.
Con los años me compré una Waterman Hémisphí¨re negro mate con las decoraciones doradas. Muy buena pluma y el rotulador para aquéllas ocasiones en que me era más difícil usar la pluma tampoco estaba mal.
Ahora, aunque en este mundo tecnológico mas bien tecleo, cuando quiero tomar unas notas manuscritas recurro a mi última adquisición, otra Hémisphí¨re:

Para cuando hay que firmar algo o la pluma no es la herramienta adecuada recurro a su compañero en bolígrafo:

Y a veces hay que tomar notas que puedan ser borradas, o porque también son elementos de escritura que son mi debilidad, entonces uso un portaminas de Faber Castell (que para mí es la marca en eso de los portaminas):

que tiene un hermano gemelo en madera de peral creo. Y cuando necesito, pocas veces la verdad, un trazo más fino recurro a éste:

En cuanto a la tinta de la pluma hace tiempo que uso los cartuchos de Waterman Azul Florida (no sé si alguna otra marca les sirve como los de Pelikan... y merece la pena). El convertidor debo tenerlo arrimado porque hace tiempo tuve una mala experiencia con un tintero derramado y unas manazas. :facepalm:
Ahora le estoy echando un ojo a una Waterman Carí¨ne o a una Perspective. :drool: