Hola a todos.
Hace tiempo que no pasaba por el foro, mi vida es multidisciplinar y muy variable, ahora ando con otros proyectos, y al entrar he visto que tenía unas notificaciones nuevas en este tema.
Me alegro que tenga continuación un tema que abrí como reflexión, agradecimiento y balance de todo lo aprendido en el foro hace como un año y medio. Cuando me meto en algo me suelo volcar bastante a fondo y me empapo todo lo que puedo. Al final suelo sacar conclusiones en voz alta por lo dicho.
He evolucionado un poco más, tengo un buen arsenal de maquinillas, navajas, hojas de afeitar, jabones, afters y algunas brochas, bols y piedras de afeitar.
Casi todas las cosas que tengo tienen su encanto y a día de hoy no he vendido nada de lo comprado.
Si os puedo dar algunos consejos personales para ir a una apuesta segura, os comento lo siguiente. Digamos que es lo que yo me llevaría a una isla desierta. Sin importar el dinero, que en su mayoría de cosas que expongo estan a precios medios-altos.
Por mi piel elijo cosas suaves, que afeiten muy suavemente.
La maquinilla que me es más suave de todas las que tengo es la japonesa Feather inoxidable.
La hoja más suave que conozco es la Gillette superthin platinum "asiática", compré hace mucho tiempo una partida, creo que en Vietnam.
El conjunto anterior es lo más suave que conozco, aunque muchos otros quedan bastante cerca. En general todas las Gillette de peine cerrado. Y todas las ajustables entre el 1 y el 3 son muy suaves.
En hojas sí que no conozco ninguna que se le acerque a la Superthin. Pero también me van muy bien las 7 O'clock, las Persona, las Astra, Derby. Mención especial de suavidad para las legendarias Schick.
La crema que me llevaría es la Jeremyn street collection de Taylor of old bond street. (La Avocado quizá es unas milesimas superior en protección, pero en balance protección-olor la elegida gana)
El after numero uno de los que conozco se lo doy al Jeremyn street collection, pareja de la crema anterior.
Este conjunto en olor y protección es lo mejor que tengo. Es especial para pieles sensibles. El after está libre de alcohol, es líquido como un splash pero a la vez es algo sólido como si tuviera un toque de aceite o bálsamo. Te lo pones como un líquido, y además con vaporizador que dura mucho porque con muy poco vale. Después del masaje notas que en la piel te queda algo muy ligeramente sólido, pero no pringa en absoluto y al poco ha desparecido. La fragancia es la más duradera que conozco. En el casco de la moto, una braga o una bufanda, te dura el olor, me atrevería a decir que días.
Como jabón en barra el TOBS sandalwood. Olor genial. No se quedan muy atrás el Palmolive, el Wilkinson y el Speick.
Como bálsamo el 1445 de Castle Forbes. Olor que me gusta muchísimo, lo encuentro más bien cítirico, y es bastante duradero. Cunde muchísimo ya que se usa muy poca cantidad. Lo encuentro muy reparador.
-Como brocha todoterreno elijo la Vie Long tejón 2 bandas de la conjunta del foro del 2012. En el catálogo Vie Long actual sería la tejón blanco dos bandas 16601. Pequeñita para viajar y para hacer el espuma en la cara. Para rascar jabón y espumar en bol tampoco tengo ningún problema.
Pero en brochas no tengo problemas y diría que todas las de mediana calidad, de cualquier material, caballo, cerda, tejón, sintéticas, van geniales. Si he invertido dinero en modelos de tejón caro es por conocer ese material, pero no lo tengo como algo imprescindible para un buen afeitado. EMHO ahí pagas muchísimo por una mejora en suavidad milimétrica respecto una brocha económica. Es como una montura de gafas de plático a una de titanio, ambas pesan poco y es una mejora en peso mínima a cambio de un desembolso muy alto.
- Como navajas me elejiría una de acero al carbono de medidas 7/8, el material por lo suave y fácil de afilar y la medida porque comparto con mucha gente que acaban gustándote los tamaños grandes. En concreto la que tengo y me llevaría es la Thiers Issard Oakwing. Es de un acero al carbono con cierta dureza.
También le tengo mucho aprecio a las actuales 6/8 Thiers de la conjunta del foro del 2012 y a la Dovo tortuga 6/8, y a las antiguas Gong y Crown and Sword relativamente fáciles de encontrar y económicas. Son apuestas seguras por precio, facilidad de encontar, suavidad en afeitado y fáciles de mantener.
Como piedra final la china del polaco. Es la que tengo y me va bien.
Pasta roja y óxido de cromo como complemento final.
El asentador clásico alemán, en tira colgable o en ballesta, ambos modelos me van bien.
Y ya puedo hacerme náufrago.
Saludos,
Llan
.