Excelente corolario, vamos a añadir mis experiencias para completarlo, aunque está todo dicho; además que alguna se relaciona con otra.
Como dato os diré que yo la gran mayoría de los días me afeito una vez. Y muchisimo me doy una pasada vespertina y la piel no se me irrita. No necesito el barbecho.
Ni que decir tiene que usar un equipamiento adecuado influye mucho: hojas maquinilla, brocha y espuma.
Voy a poner el post de Teiste completado con mis aportaciones (si te molesta Teiste lo partes)
Presion excesiva :
Incluso cuando llevamos tiempo usando maquinillas clasicas de afeitar,y sabemos que no hay casi que presionar,ya que la cuchilla de doble filo esta muchisimo mas afilada que las cuchillas de las multihojas,caemos en el error de apretar,pensado que vamos a adquirir un afeitado mas apurado : craso error.Apretar con una maquinilla de cuchillas de doble filo significa mas irritacion seguro,e incluso cortes.Asi que,recordad,presion minima,dejando que el peso de la maquinilla haga el corte (casi).
Cuchilla con muchos usos :
Y aunque la cuchillas de doble filo esten mas afiladas que las de las maquinillas de cartuchos,tienen una "vida" limitada (unas mas que otras).Si quereis evitar "sorpresas" en forma de irritacion severa por usar una cuchilla en mal estado (sin filo) no paseis de los 3 afeitados con la misma cuchilla.
Si empezais a afeitaros y sentis tirones de la cuchilla o :
-estais usando un angulo de corte incorrecto,y lo modificais.
-o la cuchilla esta en mal estado (sin filo) y hay que reemplazarla,s alvo que querais acabar con la cara roja como un tomate.
Para la primera opcion,solo teneis que cambiar el angulo de corte y hacerlo mas pronunciado (a unos 40 grados con respecto al suelo) y en el segundo caso,cambiar la cuchilla.
Mala espuma :
Esta es otra de las causas mas comunes : la mala espuma.Y que es mala espuma?Pues la espuma fofa,carente de volumen (cuerpo),sin casi brillo y muy aguada.Y a que se debe esta mala espuma?A dos factores:
1.No sabemos hacer espuma de afeitar.Para eso necesitamos un poco de practica (no mucha) y los videos del canal de youtube ayudan.
2.Usamos poco producto (crema o jabon) con lo que la espuma sera de esa clase poco apta para el afeitado.
Cargad bien la brocha,sobre todo si usais jabon.Es mejor pasarse haciendo que quedarse corto, y sufrir un afeitado de pena.
Otra cosa es que el jabon o la crema que usemos no sea de calidad,pero la unica manera de saberlo es haciendo bien la espuma y afeitandose un par de veces con el mismo jabon o crema.
Piel cambiante :
Y a que llamo piel cambiante?A la piel que de repente se torna sensible o muy seca debido a factores del clima o,incluso,hormonales.
Podemos tener una piel grasa en verano,y por arte de biribirloque,seca en invierno,y claro,los afeitados ya no son los mismos,debido a que la piel seca requiere de cuidados extra.
Un buen jabon o crema,estilo Mitchells Wool fat,hacer bien la espuma y aplicar los otros puntos de no presion y evitar cuchillas con mas de 3 usos,sera suficiente para obtener buenos resultados.
Tambien recordad que antiguamente se decia que afeitarse despues de comer,era afeitado malo,y yo ya lo he comprobado en varias ocasiones...
Velocidad de corte y pasadas:
Dependiendo la barba, nuestra piel y la cuchilla hay que ir con una velocidad o con otra. Pues una cuchilla con poco filo con una barba dura no podrá pasar rápido. De igual modo si la barba es fácil de cortar por lo tumbada que esté influye.
La técnica de usar pasadas cortas o tensar la piel es interesante dominarla. todos estamos de acuerdo qeu no es lo mismo afeitar la mejilla, que el bigote, que el cuello, la barbilla, la mandibula o las comisuras de los labios
Preparación de la piel y el pelo:
Está relacionado con como atacamos al comiezo. Una piel muy mojada no hara buen efecto de corte pues no estará dura y la cuchilla podrá sacar unos tajos. Por eso tras una ducha es conveniente usar como pre el alumbre.
De igual modo que muy seco el pelo está mucho más duro. Por eso hay que saber ablandar el pelo sin ablandar la piel y hacer la espuma con la humedad idonea. Nol olvidéis que el pelo tarda mas en hidratarse que la piel y luego se deshidrata más despacio.
Una excesiva exfoliación por un espumado exhustivo en la cara o una brocha muy aspera pueden ser la causa que el paso de la cuchilla a la primera de cambio produzca la irritación
El postafeitado:
Es bueno cerrar bien los poros tras el afeitado y tener la asepsia necesaria para que no haya infecciones que pueden entrar por ellos y causar irritación.
Un alumbre, una loccion o un buen after adecuado a nuestra piel es interesante tenerlo en cuenta.