Gran documento, te felicito compañero, la verdad es que yo me aplico la espuma de confort tal cual describes y gracias a que lo vi en un video, porque cometía el error de hacerlo con la brocha.
Ahora bien, discrepo en dos cosas contigo, una subjetiva y otra objetiva.
La subjetiva, el jabón La Toja, soy uno de los agraciados a los que no le pica ni le reseca. Tengo mucha suerte en ese aspecto, pero entiendo que a otros sí les ocurra, ya que cada cara, cada piel y cada afeitado es un mundo 🙂
La objetiva, el uso del alumbre con la espuma de confort. Me ha impactado, porque en este caso le estamos quitando eficacia al alumbre, por eso no "pica". Es como poner una tirita en una herida antes de echar el betadine (aunque no tan bestia como este ejemplo), no tiene sentido.
Primero porque la fina capa de jabón que queda entre el alumbre y la cara evita que la piedra de alumbre "se deshaga" en la piel con ayuda de la humedad que haya en la piel o en la propia piedra. Al no haber un contacto total, los microcristales de alumbre, en caso de quedarse lo hacen encima del jabón y no encima de la piel, que es precisamente lo que buscamos. Y cuando retiremos la espuma de confort retiraremos los restos del alumbre sin que estos hayan hecho su efecto.
De todos modos no vengo aquí a cambiarle el hábito a nadie, soy pro-alumbre en todos los sentidos, pero en la cara solo lo uso ante cortes o poros que no paren de sangrar (por ejemplo tengo una minúscula berruguilla que me acabaré quemando porque a veces la cuchilla la corta y solo el alumbre es capaz de atajar dicha hemorragia).
La "herida" en sí que provoca la cuchilla ya la lavamos bien con agua y jabón, y por si fuera poco echamos un after encima que normalmente contiene alcohol. Eso unido al pre-afeitado (si es ducha) y a la ausencia de pelo hace que las probabilidades de infección sean increíblemente bajas. Vamos, salvo que tengas un problema de salud que afecte a tus defensas nunca tendrás problema con ello, si no preguntarle a vuestros abuelos si alguna vez han usado la piedra de alumbre 😉
En mi opinión la piedra de alumbre no tiene sentido aplicarla con la espuma de confort por todo lo que he descrito, y yo solo la usaría en base a sus propiedades hemostáticas y sin la propia espuma, y nunca pensando en sus propiedades antisépticas.