Os pongo un texto traducido por mí y que está en otros sitios colgado. Creo que puede ser de interés.
La siguiente guía ha sido traducida del artículo creado por Kyle en el wiki de badger and blade por el forero bruno. Como el original, se distribuye bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5
Cómo preparar el pre-afeitado
De todos los hilos en los que frecuentemente se habla de aceites de pre afeitado y cremas, todavía no he visto ninguno "definitivo" en el que se diga "Así es como deberías hacer tu rutina de pre-afeitado y aquí está la explicación del porqué". Se ha discutido mucho de la ducha pre-afeitado y del uso de acondicionador de pelo en la barba, pero aún no hay nada claro con lo que se pueda llegar a un grado de certeza absoluto.
No quiero dármelas de guru del afeitado, pero me defiendo bastante bien y me gustaría creer que estoy empezando a cogerle el tranquillo a esto del afeitado clásico. No voy a decir que tenga la respuesta a tus sueños pre-afeitiles, pero puedo decir que tras 3 meses de investigación, conozco los cómos y porqués de una buena rutina de pre afeitado que ha aumentado la calidad de mis afeitados.
índice
Historia
[/*:m:4w5vtnkf]
Investigación
[/*:m:4w5vtnkf]
Interpretando los datos
[/*:m:4w5vtnkf]
Revisando la técnica de los maestros
[/*:m:4w5vtnkf]
Conclusión[/*:m:4w5vtnkf]
1. Historia
Cuando llegué a un punto en mi vida en el que el afeitado diario era necesario, mi preparación pre-afeitado consistía en mojarme la cara con agua caliente durante 30 segundos y hacer enfadar a mi madre por usar las toallas de mano (esas reservadas para los invitados) para limpiarme. Con los años, pasé a aplicar una toalla húmeda y templada en mi cara durante un rato y dejé de usar las toallas de manos (cuidado con enfadar a madres y parientas!).
Con mi transición al afeitado clásico tradicional, aumenté el tiempo de uso de la toalla a 2 minutos (por aquel entonces estaba casado y con un hijo y no podía permitirme las bondades de las "buenas" toallas de mano) e incluso probé algunos de los aceites de pre afeitado y cremas. Aunque noté cierta mejoría al aumentar el tiempo en el que me ponía la toalla y el uso de proraso como pre, no encontré nada escandalosamente bueno como para hacerme totalmente fan de mi nueva rutina.
A finales de agosto de este año (cuando me marché por poco tiempo de Badger&Blade), fue cuando realmente comencé a investigar procesos que me ayudaran a mejorar mi pre-afeitado y que fuesen tan buenas como mis nuevas cuchillas, brochas y cremas. Incluso renuncié a comprar nada nuevo hasta que investigara a fondo el tema. Así que sin más preámbulos, aquí están algunas de las cosas que descubrí.
2. Investigación
Daré por entendido que todos conocemos la importancia que tiene el agua en relación con el afeitado clásico. La hidratación es la clave de todo. Más específicamente, los pelos hidratados son más fáciles de cortar que los secos (piensa la diferencia que hay en cortar un buen trozo de jamón con su buen tocino y cortar un trozo de carne reseca cocinado de ayer). Sabiendo esto, es necesario entender el pelo un poco mejor y también conocer la naturaleza de los ingredientes que frecuentemente se usan en algunos de los productos que solemos usar.
Los hechos:
El tallo del pelo, o la parte que asoma de la piel, está formado por tres partes o capas. Las dos capas internas (que no nos preocupan demasiado para nuestros menesteres) se llaman córtex y médula. La capa más exterior (que tiene una gran importancia para entender todo este jaleo) es la cutícula.
[/*:m:4w5vtnkf]
La cutícula es una capa dura de células redondeadas que se solapan entre sí (imagina un montón de vasos de plástico apilados). Actúa como una barrera protectora para el interior, que es mas blando, y es hidrofóbica - resistente al agua-.
[/*:m:4w5vtnkf]
La cutícula es la capa más resistente del pelo y actúa como la primera línea de defensa contra todo tipo de agresiones exteriores (como las que infligimos con la cuchilla de afeitar).
[/*:m:4w5vtnkf]
El pelo con cutícula dañada absorbe los líquidos más rapidamente (importante cosa a recordar)
[/*:m:4w5vtnkf]
El agua moderadamente caliente daña la cutícula y hace que se pele.
[/*:m:4w5vtnkf]
Cuando una solución alcalina se aplica en el pelo, hace que las células de la cutícula se hinchen y levanten favoreciendo el paso del agua y demás sustancias a las partes interiores.[/*:m:4w5vtnkf]
Como hay algunos foreros que recomiendan el uso de acondicionador para el pelo como tratamiento pre-afeitado, pensé que sería interesante investigar que efectos podría tener. La siguiente lista de ingredientes se encuentra normalmente en acondicionadores. La composición depende de la finalidad de cada acondicionador:
Lo bueno:
Hidratantes - Usados para retener humedad en el pelo. Normalmente, los hidratantes son humectantes que sirven para absorber la humedad del aire y fijarla en el pelo.
[/*:m:4w5vtnkf]
Aceites (ícidos grasos esenciales) â ayudan a que el pelo se vuelva más suave y maleable. Los aceites imitan al sebo, que es el aceite producido de forma natural por nuestro cuerpo y expulsado por los folículos pilosos.
[/*:m:4w5vtnkf]
Surfactantes - Agentes de remojado que disminuyen la tensión superficial de los líquidos, permitiendo una mejor distribución, y actuando como emulsores, que facilitan la mezcla de sustancias inmiscibles (como aceites y agua).[/*:m:4w5vtnkf]
Lo malo y "feo"
Reconstructores - Penetran en el pelo y refuerzan su estructura.
[/*:m:4w5vtnkf]
Acidificadores â Mantienen el pH entre 2.5 y 3.5 lo que causa que la cutícula se enderezca.
[/*:m:4w5vtnkf]
Desrizadores, protectores térmicos, abrillantadores - Actúan en conjunto en el entorno ácido (endureciendo la cutícula) y depositando una capa de recubrimiento en el pelo.[/*:m:4w5vtnkf]
Como se puede ver, dependiendo de que ingredientes contenga el acondicionador, podría hacer el afeitado más difícil de lo necesario.
Echemos un vistazo a los ingredientes contenidos en algunas cremas y jabones de afeitado para ver como desempeñarían la función de pre-afeitado. (En la lista he puesto los ingredientes de las formulas de Taylor y Proraso).
Ingredientes:
Agua - Bastante simple y evidente.
[/*:m:4w5vtnkf]
ícidos esteáricos y/o mirísticos - ícidos grasos saturados usados para espesar o endurecer el jabón que además actuan como emulsificadores (mezclan aceites y agua) y lubricantes.
[/*:m:4w5vtnkf]
Hidróxido de potasio y/o hidróxido de sodio - ílcalis que ayudan en la saponificación de los aceites y disolventes en la cutícula.
[/*:m:4w5vtnkf]
Glicerina y/o glicoles - Emolientes, humectantes, disolventes y lubricantes.
[/*:m:4w5vtnkf]
Fragancias, aceites esenciales y perfumes - Proveen esos olores que tanto nos gustan.
[/*:m:4w5vtnkf]
Otros aceites provenientes de plantas - Se usan por los beneficios para la piel. Algunos de ellos son aceite de coco, aceite de hoja de eucalipto, aceite de oliva, aceite de rosa mosqueta...
[/*:m:4w5vtnkf]
Parabenes: Cubren un largo grupo de sustancias que se usan como conservantes (previenen que los ingredientes se estropeen o pierdan su potencial).
[/*:m:4w5vtnkf]
Otros - Existe un amplio abanico de ingredientes con diferentes finalidades: antisépticos, anti-bacterianos, limpiadores, anestésicos, calmantes, hidratantes y refrescantes.[/*:m:4w5vtnkf]
3. Interpretando los datos
Volviendo a lo que nos ocupa, si queremos preparar los pelos de la barba para un buen afeitado, lo ideal es obtener el mayor grado de saturación (agua retenida en el pelo) en el menor tiempo posible. Para conseguirlo, necesitamos usar una solución alcalina (dañar la cutícula), aplicar un humectante (favorece una rápida absorción de agua). y finalmente remojar con agua templada o caliente (que daña la cutícula e hidrata la barba).
Por cómo suena todo esto, podrías pensar que la espuma del mismo jabón con el que te vas a afeitar podría servir como un buen preparado pre-afeitado, y si es así, estás en lo cierto.
4. Revisando la técnica de los maestros
Mientras preparaba la investigación para escribir este artículo, eché un vistazo a algunos extractos de viejos manuales de barberos (sí, estoy tan obsesionado que leo viejos manuales). De manera resumida, la información recogida del libro estandarizado de barberos estipula:
Aplicar la espuma en la cara con un movimiento circular con dos dedos de la mano dentro de los pelos de la brocha. La finalidad de esto es controlar mejor la brocha, evitando así esparcir jabón en la nariz, oídos y boca del cliente. Obviamente la técnica a usar no tiene que ser exactamente la misma, y la manera en que cojas la brocha debe de ser cómoda. El principal objetivo es esparcir bien la espuma a la vez que se estimula la piel y los folículos pilosos.
[/*:m:4w5vtnkf]
Después de que se haya esparcido la espuma por la parte de la cara a afeitar, usar las puntas de los dedos moviéndolas de forma circular, para trabajar mejor la espuma en la barba. La cantidad de tiempo requerido depende de la densidad y dureza de la barba. Yo por ejemplo, tengo una barba espesa y gruesa y me paso 2 minutos en esta parte. Tu tiempo puede variar, pero esto es bastante importante y a la vez placentero, así que no deberías ir con prisa.
[/*:m:4w5vtnkf]
Mojar una toalla de manera uniforme con agua caliente (no hasta el punto de hacerla incómoda) y luego escúrrela. La toalla debería permanecer húmeda pero sólo lo suficiente como para que no gotee (la cantidad de agua a dejar en la toalla dependerá de tus preferencias).
[/*:m:4w5vtnkf]
Coloca la toalla de manera que cubra la superficie a afeitar. En este punto el barbero es cuando normalmente iría a asentar y esterilizar su navaja. Para mí el punto medio con la toalla puesta ronda los 3 minutos. No escatimes tiempo en este paso ya que es decisivo para el resultado final. Un beneficio añadido de la toalla caliente es que estimula el flujo de las glándulas sudoríparas y sebáceas, causando que las grasas y sudor corporales emerjan a la superficie de la piel, dando una lubricación extra a la cuchilla.
[/*:m:4w5vtnkf]
Al retirar la toalla de la cara, usarla para eliminar cualquier rastro de espuma que quede. De este modo se elimina la suciedad, grasa y células muertas que puedan estar flotando en la espuma.
[/*:m:4w5vtnkf]
En este punto, ya se está preparado para re-espumar y comenzar un verdadero afeitado de lujo (eso ya lo digo yo, no el manual)[/*:m:4w5vtnkf]
5. Conclusión
El uso de esta rutina de pre-afeitado ha aumentado considerablemente la calidad de mis afeitados y mi disfrute con ellos. Además vino en ese punto de mi etapa en el afeitado clásico donde las mejoras drásticas son difíciles de conseguir. Estas técnicas deberían dejarte la barba lo suficientemente saturada de agua como para que sea difícil sentir u oír la cuchilla al afeitarte.
Espero que esta información os sea útil y os ayude a conseguir ese afeitado de 10 que todos buscamos. Además, me gustaría que al leer este artículo, entendáis los cómos y porqués en relación al pre-afeitado. Con esta información en la mano, deberíais de ser capaces de tomar mejores decisiones respecto al pre-afeitado y las compras de productos que aseguren que tenéis lo mejor en ambos sentidos.
ATENCIíN - Si alguno de vosotros se maneja en estos temas y ve una inconsistencia, por favor notificádmelo