Bueno, lo primero, bienvenido al foro, así me ahorro responderte también en el hilo de presentación :sisi2:
Ahora vamos al meollo de la cuestión.
Tu barba y tipo de piel, se asemejan mucho a los míos, una barba durísima sobre una piel un tanto sensible al roce y las agresiones del afeitado.
Yo estaba en la misma tesitura que tu, hace quince años me dejé barba sólo por no soportar la tortura del afeitado moderno, por imagen, me arreglaba las mejillas y el cuello, pero cada dos o tres días, si lo hacía con más frecuencia, ya estaba liada...
Hace unos tres años, a raíz de una misión humanitaria fuera de España, y a que se pusieron muy tontos con el tema de sprays y demás envases a presión en el avión, decidí comprar un jabón de afeitar y una brocha, seguí usando la Mach3 de gillette, pero la cosa mejoró sustancialmente, podía arreglarme las mejillas y el cuello a diario si no apuraba mucho, y a días alternos si apuraba, así que, mi primer consejo: Olvídate de las espumas y geles de bote, como bien dice Indesio, acabas antes enumerando los productos beneficiosos o neutros para la piel que los que no hacen más que estropearla, compra una brocha y un jabón como la barrita de LEA o La Toja, o una crema como Nivea y aprende a hacer la espuma bien, en la sección de tutoriales, tienes infinidad de hilos que hablan sobre ello, no hace falta que compres una brocha cara para empezar, puedes dar tus primeros pasos con una brocha económica, como la Wilkinson de tejón o cerda que venden en grandes superficies, y a practicar el espumado, si compras una brocha de tejón, la tendrás lista para usar casi desde el momento en que la saques de la caja, si compras una de cerda, tendrás que darle unos ciclos de desbrave, ya con eso, notarás una mejora en la calidad y resultados del afeitado, de momento, empieza así, si tu piel mejora, pasa a lo siguiente.
Multihojas, salvo casos de prisa o no tener otra cosa, mi Mach3 está castigada en el cajón, puedes comprar una Wilkinson Classic en El Corte Inglés por menos de 6â¬, de momento, contando con un jabón, la brocha, y esta maquinilla, llevamos invertidos unos 15⬠por probar, no me parece una mala inversión.
Al principio, los comienzos pueden ser algo desalentadores, con cortes, irritaciónes... pero seguramente sean achacables a una mala técnica, una vez más te remito a los tutoriales del foro.
El preafeitado, en casos como el tuyo o el mío es muy importante, hay que ablandar el pelo, si o si, antes de lanzarte a comprar algún producto de preafeitado, prueba a lavarte la cara con agua tibia y un jabón suave y después masajearte la cara con unas gotas de aceite de oliva antes de espumar en la cara, lo dejas actuar un par de minutos, retiras con un pañuelo de papel lo que no haya absorbido la piel (a toques, no frotando) y aplicas la espuma.
El postafeitado, el alumbre pica mucho si te irritas la piel, pero es sólo durante unos segundos, hace de hemostático, calma un poco la irritación y es antiséptico, lo puedes encontrar en herbolarios como desodorante natural, por unos 4-6⬠te comprar una barrita que te durará meses y meses, lo dejas actuar unos minutos, aclaras con agua fría y secas la cara, de nuevo a toques, sin frotar, para después aplicar una loción o bálsamo de tu gusto, en tu caso, una loción alcohólica puede aliviar un poco la piel grasa, de nuevo escocerá unos segundos, pero después, si has usado una loción mentolada, la sensación de frescor es muy agradable, los bálsamos no suelen picar, pero teniendo tendencia a la piel grasa, resérvalos para cuando la irritación sea mayor, tanto si usas un bálsamo como una loción, un ligero masaje hasta que el producto se haya absorbido por la piel ayuda a que sus principios activos penetren en la piel y hagan su trabajo, si después de unos minutos notas sensación de tirantez en la cara, una crema hidratante la eliminará.
Por menos de 35-40⬠puedes dar los primeros pasos en el afeitado clásico y comprobar si es beneficioso para tu piel o no, que seguramente lo sea.
Si todo ésto hace que la salud de tu piel mejore y empieces a ver el afeitado como algo más agradable, ya puedes plantearte el comprar mejores materiales.