Iñaki escribió¿Compañero que no es malo o contiene productos perjudiciales en cualquier producto de consumo?
Si te digo que a los pollos les dan matarratas en pequeñas dosis para evitar infecciones cuando se hacen heridas, ¿como te quedas? Pero a todos tengan heridas o no, al igual que los vacunan a todos por si uno contagiara al resto. Y así con todo.
La población mundial es enorme y aunque todo el mundo tuviese dinero para pagar productos 100% naturales sería imposible producir de modo natural/tradicional para abastecernos a todos.
Todo lo que nos comemos lleva edulcorantes, colorantes, químicos que retrasan la descomposición, etc, etc.
Ojalá le quitaran ese componente si es dañino pero tampoco me quita el sueño porque se que consumo muchas otras cosas que tampoco son sanas o al menos no en determinadas dosis.
A tu pregunta, el Triclosan es un desinfectante derivado fenolico de muy alta eficacia, y muy considerado en Europa en los entornos farmacéuticos y hospitalarios para desinfección de superficies por su eficacia y bajo coste. En cosmética se usa en bajas concentraciones para eliminar las bacterias que degeneran el sudor, dando el típico mal olor corporal.
Por lo demás, toda la razón a tu mensaje, siempre llevara algo, si no es X o Y, llevará Z, y cuando se escriba mal de Z, se usara A, y vuelta a empezar.
Y creo que ya deberíamos saber que, cuando salen noticias alarmantes sobre algún producto, es porque está a punto de lanzarse un nuevo producto que lo va sustituir, ya sea por vencimiento de la patente, por lo que los costes bajaran de una forma brutal, o por abrir nuevos mercados, aumentando precios por la mejora aportada, y generalmente, la química que fabrica todos estos productos es la misma, al fin y al cabo, no hay tantas.
Y esto dicho, sin ánimo de crear polémica.:winky:, que yo estoy aquí para aprender a afeitarme.
Saludos