Creo que si tienen que habar seriamente con el fabricante. Como recomendación amable, claro, y crítica constructiva.
Es un problema bien conocido en ebanistería. A mi me sucede encontrar pinceles de renombre con este problema.
Se da cuando el barniz (o laca) no esta diluido en su punto. Es decir el solvente no penetró en la madera. Sólo se aplicó por fuera.
Cuando no penetra solvente arrastrando barniz dentro de la madera el resultado es una capa frágil, que al momento que se hincha por dentro la madera por efecto del agua este se raja o descascara.
La recomendación es sencilla:
Sumergir el mango antes de pulirlo en barniz con el suficiente solvente para permitir la penetración del barniz dentro de la madera, luego ya pueden tapar el poro y pulir si es el caso, para posteriormente darle otra o varias manos con barniz diluido de nuevo.
Postdata
Olmito mencionó el barniz marino, tiene el mismo costo que los barnices lacas, tardan una semana en secar, pero permitiendo que penetren en la madera la hacen altamente resistente a rajaduras, y no se descascaran incrementan considerablemente la resistencia al agua.