Edmundo Dantes escribióEn relacion a los posibles efectos perjudiciales de la ingesta de oro,tanto la Unión Europea y el Ministerio de Sanidad, avalan el uso del oro en el consumo de alimentos, además la ingesta del oro aporta beneficios al organismo, eliminando toxinas y retardando el envejecimiento de la piel, el oro es inocuo y se eliminina por los fluidos corporales, es decir es biocompatible.
Desde los años 20 se usa el oro con efectos terapéuticos en enfermedades inflamatorias como la artritis reumatoide. Actualmente y sin ir más lejos científicos de la universidad politécnica de Cataluña investigan la erradicación de las células cancerígenas a partir de la aplicación de nano partículas de oro que detectan y cura el cáncer, técnica que recibe el nombre de oncología plasmonica. Por cierto creo que queda claro que soy médico.
He sido minero, es muy seguro que haya comido oro en forma involuntaria. te comento una regla general en la minería es no comer metales, por lo menos de forma deliberada y en exceso. Aunque es inevitable.
Los minerales son benéficos para el desarrollo humano, han jugado un papel muy importante en el desarrollo evolutivo del cerebro, por ejemplo los moluscos y sus trazas de metales pesados.
En general a los mineros nos enseñan desde pequeños a evitar la ingesta de metales nativos, desde muy temprano nos cuentan las historias de Nerón, Calígula, Qin Shi Huang, Alejandro el Magno, Pakal por mencionar algunos. estos personajes fueron grandiosos y con un intelecto de jóvenes pero paranoicos y tiranos durante sus últimos días, se que la culpa no es tanto del oro que lo tenían a raudales, sino de sus minerales asociados principalmente el mercurio y el plomo. El oro se puede decir que es inocuo, pero una cosa lleva a la otra sobre todo entre los que lo tienen todo. Terminaran por probar "elixires de la vida eterna": el vino sabe exquisito enfriado en jarras de plomo, las frutas saben a gloria cocinadas en ollas de cobre, el jugo de la carne sabe grandioso cocinada en recipientes de hierro, me reservo comentar sobre otros por no levantar polémica. Pues por ejemplo, dentro de la culturas monárquicas del América antigua jugó un papel importante en el desarrollo de la locura de su clases gobernante e insidio y el sacrificio humano como la Azteca y Mochica, digo monárquicas porque las culturas nómadas y seminomadas no presentaban estos rasgos, incluso han sobrevivido hasta nuestros días, como los Tarahumaras, Mazhuas, Otomiés, Lacandones etc... de hecho fueron muy respetada su cultura por los Españoles, de hecho cuando los oigo hablar español, hablan en un español antiguo.
Te comento en los lugares donde hay oro y sus minerales asociados como el cobre, plata, plomo, zinc y otras trazas de cuarzo, calcio... el agua tiene un sabor diferente, incluso los frutos saben exquisitos, son legendarias las manzanas de California. Hasta la carne de vaca pastada en las regiones mineras tiene un sabor indescriptible...