GULLM escribióPor cierto, los barcos franceses que escaparon de Trafalgar con Dumanoir (4), después de cañonear a los barcos españoles rendidos (los únicos cañonazos que dispararon, los hioputas) fueron capturados posteriormente en otra acción, y de los españoles (llegaron 6) se perdió el Rayo al salir comandados por Kerjulien de Cádiz

a intentar recuperar los barcos capturados.
(...)
¿A qué cañoneo te refieres?
La verdad es que la actuación de Dumanoir, fue de lo más irregular, extraño y desafortunado de toda la batalla, ya que nunca llegó a estar, pese a ser la vanguardia de la formación, en su sitio y todas y cada una de sus decisiones llegaron tarde y mal.
Primero lento para hacer virar a sus unidades ante la petición de Villeneuve, atacado ya por el Victory.
Dos hora más tarde, responde a las señales de su superior y aunque ya están práticamente perdidos el Bucentaure y el Santísima Trinidad, permite que los 10 navios que comanda con rumbo norte. Ahora debe rodear la retaguardia de la columna de Nelson virando hacia a barlovento. Y en ese momento, se quedan sin viento que les permita realizar la maniobra.
Ahora y viendo la batalla perdida decide retirarse, pero solo consigue convencer en primera instancia a otros tres capitanes para que le acompañen, lanzándose el resto hacia el centro del combate donde se hallaba el maltrecho Bucentaure.
Al final Dumanoir solo se retiró, tras sus vacilaciones y errores de posición con tres buques ya que el Neptuno español (curiosamente cada nación aportaba un buque con ese nombre) al mando de Cayetano Valdés, viró a estribor para marchar hacia el centro del combate a auxiliar al Santísima Trinidad, si bien se encontró con el Agamemnon y el Ajax que querían envolver al Bucentaure y al Santísima Trinidad. Al virar de nuevo para zafarse de ambos buques se encontró con el Spartiate y el Minotaur que le lanzaron una andanada combinada, a la que consiguió responder en un principio. Si bien al final, algo más de una hora después, con la nave destrozada, casi sin mástiles y el propio Valdés herido de gravedad, el buque se rindió por el segundo al mando.