Gracias a todos por el aliento, realmente me da fuerzas para seguir adelante.
Test numero 2: me di una vuelta por los vídeos de Lewis, reforcé el hornito con alambre, y volvemos al ataque. Primero corte la lima por la mitad y esta vez concentre los golpes sobre el filo, sin tocar el lomo. Como ya dije anteriormente, el agarre de la hoja es complicado, eso es algo que tengo que mejorar si o si.
en la foto podemos ver como ha quedado la hoja terminado el forjado.
Luego decidí templar la hoja inmediatamente, el destornillador de la foto tiene un imán en la punta y es la herramienta que usé para establecer el momento de sumergir la hoja en el aceite (ver la foto), determinar colores (rojo cereza en este caso) a la luz del día es imposible. Concentre el templado en el filo, una lima al ser pasada por el lomo tiene agarre pero resbala en el filo (buena señal).
En la foto de abajo pueden ver el diseño que me propuse antes de comenzar, el resultado y la otra mitad de la lima. Fíjense como con los golpes he logrado aumentar el ancho de la hoja
Por ultimo fotos de la hoja vista de frente
Y de canto desde abajo
Falta mucho todavía pero de a poco va tomando forma. Tengo que hacer el revenido, no sé si haré el revenido rápido (peligroso) o el lento (mucho mas seguro).
Ahora me toca trabajar con mi lijadora de banda de 40 euros, no esperen milagros. La idea es hacer el vaciado lo mejor que pueda, en mente tengo una hoja con zonas pulidas y otras sin tocar, vamos a ver que sale.