Joaquin Gámez escribió
Con esto del verano, hace tiempo que no me conectaba y he descubierto este Hilo.
MAESTRO ALEJANDRO:
Me quedo de piedra viendo este hilo. Aparte de entretenidísimo, es una lección de forja que nunca hemos visto en ningún foro y estamos aprendiendo un montón.
Como a mí me encantan todos estos enredos, he soñado muchas veces con la posibilidad de hacerme mi propia navaja, pero como un sueño irealizable.
Lo que pasa es que yo era más humilde y pretendía partir de un blank de los que venden en Solingen.
Pero viendo las dificultades de hacer un vaciado como los tuyos, veo que es imposible montar en mi casa un taller ni siquiera parecido al tuyo.
Lo más probable es que saliera yo por la puerta.
Pero si quieres hacer un grabado similar al que has hecho ya es sentidísimo con electrólisis de sal y vinagre.
Pintas la espiga de la navaja con pintura de uñas y haces el dibujo o la firma al estilo de Mastro Livi y le aplicas la electrólisis te sale enseguida.
Mira este video con una pila de 9V https://www.youtube.com/watch?v=bV-PItEcLXY
Yo lo he hecho con un cargador de batería y sale. Te mando un grabado que he hecho. Esté mal dibujado pero ves cómo la sal y el vinagre comen el metal
en muy poco tiempo.

Claro que si quieres algo más complicado, como lo que estás diseñando, la cosa varía.
¡Animo Maestro! todos estamos en vilo viendo tus progresos.
Gracias Joaquin. Para mi todo esto también era irrealizable, ya hace tiempo que me venia dando vueltas en la cabeza todo esto, mirando una y otra vez los vídeos de Lewis. Pero al final me dije que si no pasaba a la acción seguro que me iba a arrepentir, y creo que estaba en lo cierto.
Desde un principio me puse las condiciones, forja o nada. Acá no voy a entrar en la polémica de si una navaja forjada es mejor o peor que una no forjada, no tengo ni idea, yo quería forjar y se acabo la discusión.
Si tienes un rinconcito en tu casa te puedes instalar un belt grinder, hay modelos mas pequeños que el mío, lo principal es tener una rueda de caucho de unas 4 o 6 pulgadas de diámetro para el vaciado, el resto de la hoja es mas fácil de hacer, y puedes utilizar. limas para darle forma. Deberías partir de barras de acero que ya han sido recocidas (annealing), en este estado el acero es blando y fácil de trabajar, las barras de acero comercial ya vienen recocidas y no son caras (O1, 1085). El tratamiento térmico es fácil de hacer, no necesitas equipamiento solamente tener en cuenta algunas consideraciones.
Gracias por los consejos en lo que se refiere al grabado, ya he leído tus hilos y visto muchos de los videos en youtube.
Los transformadores para el electro grabado cuestan un ojo de la cara (o un huevo y la mitad del otro), éstos utilizan corriente continua para comer el metal y corriente alterna para formar un deposito negro y así aumentar el contraste. Yo lo que voy a comprar ahora es un cargador de batería usado de 12 voltios y 1 a 2 amperes.
El resultado seria como el que muestras en tu foto, un gravado relativamente profundo pero con poco contraste.
Se puede aumentar el contraste sin corriente alterna, he encontrado estos dos vídeos en youtube que te pueden interesar y que es el procedimiento que yo voy a emplear
https://www.youtube.com/watch?v=S75lHYSF9wU
https://www.youtube.com/watch?v=je36iqru3hA
Con respecto al logo, al día de hoy éste es el que quiero usar en mis hojas, es el preferido de mi mujer y mis hijos:

He vuelto a Ale en lugar de Alex, si creen que soy un borracho no me importa (Ale es cerveza en ingles)
Necesito hacer los troqueles (stencil) para el gravado. Se pueden hacer en casa, he leído muy ligeramente el procedimiento y creo que es algo asi: necesitamos imprimar el logo (impresora laser) en hojas de acetato transparente (el que se usa en las transparencias). luego ponemos esta hoja sobre el material para el troquelado y lo exponemos a la luz, alguna reacción química ocurre en el material expuesto (polimerizacion?). Por ultimo revelamos (en una solución especifica), y los troqueles quedan listos para usar. Comprar todo el equipamiento es caro y ademas las chances de que te quede bien no son muy altas. He contactado dos lugares en USA que hacen los troqueles a partir de tu logo pero todavía no he tenido ninguna respuesta.
Saludos