Hola @"Samuel"
Samuel escribió
... odio afeitarme principalmente porque no tengo ni idea de hacerlo y siempre termino con la cara enrojecida ...
Algunos compañeros del foro han pasado de odiar o temer el afeitado diario, a disfrutar con él. Estos compañeros han optado por el afeitado clásico, con el ritual y los medios asociados. Probablemente puedas llegar tu también, no solo a hacerlo llevadero, sino a disfrutar con el afeitado.
Samuel escribió
... y cuando empieza a crecer siempre acabo con pelos enconados.
En personas con la piel propensa, el afeitado moderno, con multihojas provoca la aparición de pelos enconados o enquistados. La explicación es que, las hojas no son tan afiladas como debieran, y al pasar la primera, antes de terminar de cortar el pelo, tira un poco, haciendo que sobresalga mas de lo que sobresale estando en reposo. Tras el corte y antes de que el pelo vuelva a su posición original, la segunda cuchilla (o posteriores) cortan el pelo, de forma que al retraerse a su posición inicial queda algo por debajo de la piel, enterrado en ella. En esas circunstancias, antes de que el pelo vuelva a crecer, el poro puede cerrarse, con lo que el pelo no encontrará salida, se curvará y crecerá por dentro, enquistándose.
En el caso del afeitado clásico, al usarse solo una hoja, (por lo general mas afilada que las de las multihojas) incluso cuando por falta de filo la hoja llegara a tirar del pelo, no viene inmediatamente después otra cuchilla a cortarlo antes de que vuelva a su sitio. El resultado es que el pelo se corta a ras de piel, no mas. De esta forma, al estar el pelo a ras de piel, pero no enterrado en ella, el poro no se puede cerrar y el pelo no tiene problemas para volver a salir cuando crece.
De ahí que para los usuarios con problemas de pelo enquistado, se aconseje bien el afeitado clásico, o bien algunas maquinillas desechables especiales para este problema con un solo filo, tipo "Bump Fighter Razor".
Samuel escribió
Me afeito con las clásicas cuchillas y con gel pero por lo poco que he leído en este foro llevo haciéndolo mal desde siempre, así que vengo a pediros consejos de materiales y afeitado, por cierto en el cuello el pelo crece en todas direcciones. Gracias de por aceptarme en el foro y por vuestros futuros consejos.
No diría que mal. Mas bien, que de forma inadecuada para tu piel. De ahí las rojeces y los pelos enquistados.
Supongo que por "clásicas cuchillas" te refieres a las "clásicas" (por ampliamente disponibles) maquinillas de afeitar con varias hojas, sean desechables o con cabezales desechables.
Si optas por el afeitado clásico, observa la dirección en que crece tu vello facial en cada zona y ten en cuenta la dirección de crecimiento en cada pasada que te des al afeitarte. Si es necesario, hazte una "chuleta" a modo de recordatorio. Si tu piel lo tolera bien, haz las consabidas tres pasadas: a favor del crecimiento del pelo, lateral (de través al crecimiento) y a contrapelo (en la dirección opuesta al crecimiento del pelo). De esta forma, se va reduciendo gradualmente el pelo, consiguiendo un buen apurado sin irritación.
Si con el simple cambio de dirección de la pasada, la zona del cuello no queda bien, en el siguiente afeitado puedes usar la técnica "J-Hook,", que consiste en apoyar la maquinilla sobre la piel, y hacer un giro trazando una especie de "J". Es mas fácil verlo (a partir de 1:44):
https://youtu.be/TQco5PWc2JU?t=106
Esos movimientos, pero en lugar de en la cara, en el cuello, sea haciendo la "J" hacia abajo, hacia un lado o hacia arriba. Tengo una zona muy complicada, con pelo particularmente duro en la zona inferior derecha del cuello, y allí uso esta técnica desde que la descubrí aquí en el foro. Antes tenía que dar tres pasadas: a favor, lateral, y oblicua (a contrapelo no había forma) y me costaba mucho dejarla bien. Ahora, haciendo este tipo de pasada en "J" con la curva hacia abajo, me queda bien sin tanto trabajo, con menos pasadas, menos irritación y menos probabilidad de cortes.
Una cosa muy importante, viniendo del afeitado con multihojas: recuerda no presionar la maquinilla clásica contra la cara. Es una tendencia frecuente. En el afeitado clásico, no hace falta apretar. Basta con pasar con suavidad la maquinilla para que la cuchilla por el propio peso de la maquinilla y gracias al mayor afilado, ya corte el pelo.
En cuanto a material, coincido en lo que te apunta el compañero @"BloCKeadO"
BloCKeadO escribió
Podrías probar el afeitado clásico, esto es la cara opuesta a las multihojas, maquinilla y cuchilla independiente con una inversión inicial aproximada de 50-60€, entre brocha, maquinilla, cuchillas y jabón.
Yo llevo 2 afeitados clásico solamente y he empezado con una brocha Semoge 1250 de cerda, una maquinilla Edwin & Jagger DE89L, jabón en tubo Lea y un bol y cuchillas Gillette Silver Blue.
Las maquinillas E&J DE89 (con distintas letras a continuación en función del acabado y la longitud del mango) y de las Mühle equivalentes (R89) son una buena opción para iniciarse en el afeitado clásico, aunque últimamente las E&J parecen tener problemas de calidad. En particular, parece que si se caen, el tornillo que une la tapa con el mango suele partirse con demasiada facilidad y con muy mal pronóstico, ya que el material (zamac) no se puede soldar.
Como alternativas a las E&J DE89 y Mühle R89, tienes, entre otras:
Feather Popular.
Merkur 34 HC
Subiendo de precio:
Rockwell 6c/6s (con bases R1, R2 o R3)
Feather AS D2
En cuanto a cuchillas, las Gillette Silver Blue que usa @"BloCKeadO" están entre mis preferidas. Son algo caras, pero son de lo mejor que hay. Son muy afiladas, si bien no son las que mas. Y, como ventaja sobre otras, tienes la consistencia del filo, que no decae tan rápidamente como ocurre en otras, y la suavidad con que afeitan mientras el filo está bien. En una maquinilla suave, como las citadas, son buenas para usuarios inexpertos. Con experiencia, van perfectas tanto en maquinillas suaves, como medias o agresivas.
En cuanto a jabones, soy mas de espumar directamente en la cara y uso solo jabones duros. Tabac es increíblemente bueno y está realmente bien de precio. El aroma a mi me gusta, pero estas cosas son cuestión de gustos. Lea Classic en tarro de madera también está muy bien. Si el dinero es un problema, las barritas Lea y La Toja, van muy bien y cuestan poco mas de un euro. Tengo ambas, y aunque las tengo por los viajes, las uso frecuentemente en casa.
Espero que se solucionen tus problemas con el afeitado.
Un saludo.