Sebas escribió
...
Tengo una DUDA , en general solo utilizo esta entre el numero 1 y 2 y medio como máximo si la subo mas me irrita mucho , Tengo una de plástico que compre una Wilkinson Sword Classic y no puedo usarlas me destroza literalmente, pero por otro lado me afeito mejor y apuro muy bien con navajas barberas
siempre me a parecido una contradiction el de no soportar maquinillas de peine abierto y en cambio con shavette o navaja barbera sea al revés me encuentro mas cómodo y no me da sensación de irritado ,
¿¿ seras porque el angulo y la presión la controlo yo totalmente ??? ...
Sin duda. El ángulo y la presión influyen muchísimo en la agresión que se realiza sobre la piel.
Influencia de la presión.
Si pasamos una hoja, sin hacer presión, cortamos el pelo y arrastramos unas pocas células epiteliales de la capa mas superficial de la piel. Sería como una exfoliación suave.
Si al pasar la hoja hacemos mas presión, además de cortar el pelo, arrastraremos mas cantidad de células, pudiendo llegar a quitarnos la capa mas superficial de piel, dejándonos la zona roja, irritada.
Influencia del ángulo.
Las hojas tienen un filo hecho por dos biseles, que forman cierto ángulo entre ellos. Supongamos que representamos el filo por una "V", cada "palo" de la "V" es un bisel. Si pasamos el filo muy "acostado" la parte trasera del bisel, la parte alta de la "V", pasará por la cara, no irritará, pero el filo, la punta de la "V" pasará alta en relación al pelo ( >| ) : lo cortará alto y no apurará.
Supongamos que pasamos el bisel del filo justamente paralelo a la piel. Digamos que arrastramos por la piel el lado izquierdo o el derecho de la "V". La irritación será mínima y el pelo se cortará al ras en la zona donde entra la cuchilla y un poquito mas largo en la zona por donde sale, al doblarse el pelo. Quedará suave al pasar la mano en un sentido y algo áspero al pasar la mano en sentido contrario. Con otra pasada en otra dirección se soluciona o al menos se reduce la aspereza.
Por último, supongamos que pasamos la hoja muy levantada, el bisel del filo, el lado izquierdo o derecho de la "V" no toca la piel, solo el propio filo, el pico de la "V" toca. Arrastrará mucha piel y atacará el pelo en un ángulo poco favorable al corte. Tirará mas del pelo. Será un afeitado menos confortable y mas irritante.
En las maquinillas, el ángulo solo se puede ajustar en lo que permite el peine y la tapa. Si se inclina mucho hacia la tapa, tocaremos con ella en la piel y no afeitaremos. Si se inclina mucho hacia el peine, arrastraremos solo el peine sobre la cara, quitando solo el jabón. Solo podemos ajustar el ángulo entre esas dos posiciones extremas.
Algunas maquinillas con reputación de suaves, tienen una separación pequeña entre peine y tapa, con lo que el ángulo de trabajo es pequeño, si nos equivocamos en el ángulo es por poco. y lo peor que puede pasar es que no apure, pero no llegan a irritar.
Otras maquinillas, tienen una separación mayor entre tapa y peine, permiten mas ángulos y es fácil usarlas en un ángulo incorrecto llegando a ser agresivas. De ahí que mucha gente quede perfectamente afeitada y sin irritación, con maquinillas con reputación de agresivas: las usan como dichas maquinillas piden, mientras que otros se irritan o se cortan.
Con una navaja, puedes usar cualquier ángulo. No hay un peine ni una tapa que limiten la inclinación. Claro que tampoco tienes ninguna protección que evite cortes profundos. Solo la experiencia y sensibilidad de quien la usa ayudan a usarla en el ángulo perfecto para maximizar el rendimiento al cortar, minimizando la irritación y por supuesto, evitando que se ahonde en la piel, cortando. Así que sí que puede ser que con una navaja te afeites divinamente y con una maquinilla te irrites mucho mas.
Hace años, muchos años que no me afeito con navaja. Pero en alguna ocasión me he dado el gusto de que me afeiten en la barbería, aunque no con navaja, sino con shavette... Y siempre ha sido un gran afeitado, apurado y sin ninguna irritación... ¡Vaya si se nota la profesionalidad!.
Supongo que si te planteas usar maquinilla, teniendo navaja o shavette y obteniendo buenos resultados con ella, será por cosas de la prisa del día a día, que no se llevan bien con las navajas. Si es el caso, no te quedará otra que hacerte de una maquinilla y usarla hasta que le cojas el punto y logres afeitarte correctamente y sin irritación.
¿Cuanto tiempo hará falta?. Supongo que variará de persona a persona, pero pudiera ser al menos un par de semanas de afeitados diarios, de irritaciones y cortes eventuales. Al menos ese tiempo vengo a necesitar yo para "olvidar" el manejo de una maquinilla y hacerme con el de otra.
¿Que maquinilla?. Cualquiera de calidad. Sea mas suave o mas agresiva, al final te harás con ella. Una de las dudas que tengo con las Qhsave, Ming Shi y otros clones de la Merkur Futur, es el de la consistencia o la falta de consistencia de los ajustes. ¿El 1 es ya un ajuste? ¿Cambia el 1 al 2? ¿O se empieza a notar el cambio a partir del 3?. En una buena ajustable, el gap en cada posición es diferente, progresivo y razonablemente constante entre distintos ejemplares.
Por ejemplo, hablando de Merkur Futur ( "googlead" -> merkur futur blade gap)
Posición Gap
1 1.12 mm
2 1.19 mm
3 1.35 mm
4 1.47 mm
5 1.60 mm
6 1.65 mm
Se ve que hay diferencia de un punto al otro y estas medidas son razonablemente similares en todas Merkur Futur, con tolerancias despreciables. No tengo claro que esto sea así en todos los clones de la misma.
PD:
De nuevo, perdón por el ladrillazo.