Frankincense escribió
fernandito escribió
Muchas gracias por tu ofrecimiento, amigo
esta como la ves?
[size=small][font='Anonymous Pro', monospace]Stearic Acid, Aqua, Glycerin, Beef Tallow, Potassium Hydroxide, Castor Oil, Coconut Oil, Sweet Almond Oil, Shea Butter, Fragrance, Sodium Hydroxide, Lanolin, Allantoin, Citric Acid, Silk Protein[/font][/size]
[size=small][font='Anonymous Pro', monospace]Me llama la atencion la silk protein, aunque su presencia debe ser totalmente vestigial.[/font][/size]
Amigo Fernandito, gracias por tu consulta.
En principio esta formulación debería ser una crema densa, el agua está en segunda posición, pero el esteárico le supera. Yo diría que si es un jabón, que creo que lo es, porque no lleva conservantes, el agua, debería ir en cuarta posición, y si es una crema en primera. En fin, puede ser un lapsus.
Con mucha glicerina, espuma estable y humectación asegurada. Sebo bovino, potasa. Por tanto hasta ahí estamos hablando de un jabón con una espuma con cuerpo, bien densa y adherente, por el estearato, y por el sebo. Ya os hablé de las maravillas del sebo en este hilo.
El aceite de ricino aporta emoliencia y suavidad, es una maravilla (mis mejores jabones de tocador llevan ricino o lino, no fallan). Con esto te puedes afeitar una barba de 5 días como si fuera de 1 dia. Y el ricino va por delante del aceite de coco, que se quedará, calculo en menos del 10 % de la fórmula, este jabón espumará algo lento ( a pesar de ser un jabón potásico en su mayoría) , pero una vez formada, gran espuma, mucha, ya te lo digo seguro. Y aunque con tan poco coco, esta fórmula no iba a resecar nada, para redondear el deslizamiento, humectación, hidratación, metemos aceite de almendra, karité y lanolina, no te digo más, protección asegurada. Con el citrico tamponamos el pH y la alantoina que es un cicatrizante - epitelizante nos ayudará en el post.
La proteina de seda (en realidad es hidrolizado de la proteina que se saca del capullo del gusano de seda) es algo cara, unos 30 euros/ kg, y es posible que vaya al 1 %, aporta suavidad también.
La fragancia la tenemos muy alta en la fórmula INCI, estamos hablando del 5 %, mínimo, es un jabón muy perfumado. Perfume sintético, no declara terpenos sensibilizantes, o aceites esenciales, pero entonces es de fuera de la UE, donde no están obligados a hacerlo.
Este jabón es de la escuela americana, no digo necesariamente de USA, pero sigue la linea. La formulación, para mi, es de sobresaliente. Ingredientes naturales, no especialmente caros (excepto la seda, que a mi me sobra, espero que no sea excusa para subir el precio :s) cada cosa en su sitio. Muy buen producto. No lleva conservantes. Ni uno. Esta formulación es de primera calidad, artesana, bien estudiada, sencilla, noble, pensada para una protección y deslizamiento insuperables. Pero no es innovadora, todos conocéis marcas americanas (y algunas no americanas, pero de la escuela) que tienen este mismo desempeño, por la formulación. Si lo tienes, disfrútalo. :claps: ... y coméntanos.
Caray, que detallado. No te equivocas, es de fuera de la UE (Australian Private Reserve), y la fragancia son aceites esenciales. De hecho, es lo que le sube el precio ya que es un perfume complejo (tengo jabon, Locion alcoholica, y Eau de Parfum), y si, esta super perfumado, este en concreto, 'AP Reserve frenchurch' es algo tal que:
Top Notes: Whiskey, Heliotrope & Dark Plum
Heart Notes: Leathers, Suede, Tobacco Flower & Dark Tobacco Leaf
Base Notes: Papyrus, Benzoin, Labdanum, Vanilla, Animal Musk, Patchouli & Tuberose
Claro que el perfume se disfruta mas en la locion o en el EdP...
Es tal y como lo describes, es mas bien un jabon blando - crema durita, mas blando que los Barrister and Mann, por ejemplo, pero mas duro que una crema tipo TOBS y su comportamiento en espumado y propiedades es tal y como describes, tarda un poquito en espumar, y requiere bastante agua, pero hace una espuma muy densa y protectora. Tengo bastantes jabones de este artesano y los uso muy a menudo. Se pueden comprar en EEUU pero Dan al final desistio de certificar sus productos para la UE, por el tiempo y dinero que suponia. Ademas, lo queria certificar via UK, y el tema del brexit acabo de desanimarle....
Por cierto, que opinion tienes del borago en los jabones? No se ve en muchos jabones (byluna, y creo, algunos Eufros) pero son muy buenos, es casualidad? o es calidad que aporta un producto poco usado como el Borago?.
muchisimas gracias y un saludo!!
Fer