Thalasos escribió
Hola, me atrevo con otra formulación, de esas que tardas una media hora entre leer y teclear y corregir lo escrito.
Gracias
Sodium Palmate
Potassium Stearate
Potassium Palm Kernelate
Potassium Palmate
Sodium Stearate
Sodium Palm Kernelate
Glycerin
Aqua
Palm Kernel Acid
Parfum
PEG-7 Glyceryl Cocoate
Sodium Lauroyl Sarcosinate
PEG-9 Cocoglycerides
Talc
Pentasodium Pentetate
Tetrasodium Etidronate
CI 77891
CI 77007
CI 47005
Cinnamyl Alcohol
Citronellol
Coumarin
Eugenol
Geraniol
Limonene
Linalool
Evernia Furfuracea Extract
Gracias Talasso por tu aporte, de nuevo.
Este es un jabón duro o semiduro (el agua va baja) de estearato, aceite de palma y aceite de hueso de palma (palmiste, el kernel), como ya os comenté éste último sustituye al de coco para espumar, por su alto contenido en ácido láurico; con la glicerina justa (5 %, ya es así si queremos un jabón duro). De perfume va alto, olerá fuerte, y posiblemente será un Chipre o un Fougère, lo digo por declaran la Evernia Furfurea que es el musgo de roble, que suele formar parte de estas familias olfativa, bueno, también lleva notas cítricas y coumarina (la cumarina da ese toque fresco, como a hierba cortada o de bosque mojado), yo creo que es más un fougère, ya nos dirás.
Luego lleva dos PEG (polietilenglicoles). Bastante seguros y "naturales", dentro de que todos son artificiales. Los PEG se usan muchísimo en cosmética como emulsionantes y superengrasantes, también emolientes (suavizan la piel, son como superglicerinas...). Este jabonero no sobreengrasa, al revés, ajusta tanto la potasa y la sosa, que por si le ha sobrado álcali peligrosamente, la neutraliza con ácido de hueso de palma (palm kernel acid) que acabará de dar espumación y a la pastilla, un toque perlado, junto al esteárico. Al no sobreengrasar (yo lo haría con jojoba o karité) acude a PEGs, que malos no son, pero son lo más más barato para dar tacto graso y emulsionar de paso.
Luego el lauril sarcosinato sódico es como un lauril sulfato sódico, pero menos agresivo para la piel, es para espumar rápido, un surfactante vamos, pero hay poquito, se lo permitimos.
El talco es para dar una textura menos porosa al jabón duro, o más compacta, y favorecer el deslizamiento, como otras tierras tipo bentonita, caolín o rhassoul. Luego, en poca cantidad dos quelantes de la cal, el pentetato (DTPA) y el etidronato (MDP), que van juntos en un pack y hace que esto forme espuma con cualquier agua.
Luego vienen los terpenos de obligación obligatoria del perfume.
Este es un buen jabón, no especialmente caro por sus ingredientes, salvo por el perfume. Es europeo seguro, posiblemente británico o portugués. Espuma buena, mucha y rápida, deslizamiento bueno (en parte por los PEGS, mira por donde) y post correcto, o menor de lo que yo querría. Posiblemente muy perfumado. Es un jabón no exactamente artesanal, lleva algo de aditivo artificial justificado, pero está muy bien formulado. Sin conservantes (no los requiere). Notable alto.
Si lo tienes, disfrútalo. No es el mejor jabón del mundo, pero será muy bueno, si lo han procesado bien (prensado y curación).