blackorwhite escribió
Gracias a todos por responder.
Sí, uso Edwin Jagger desde el principio. ¿Qué maquinilla me recomendarías para "volver a empezar"?
No, nunca me he afeitado en una barbería. Por eso nunca sé cómo es exactamente la espuma perfecta (en los vídeos es tecnicamente imposible ver cómo es una espuma perfecta, puesto que desde que empiezo a batir hasta que acabo, el aspecto siempre es el mismo. No cambia ni en brillo ni en textura. Sí que es verdad que llego siempre a un punto en el que la espuma empieza a hacer rizos, y ahí es donde paro.
Pero es lo que digo... cuando paso la cuchilla por la cara, una de las primeras barreras a vencer es la propia espuma. Es como intentar retirar una capa de crema ultra densa.
El caso es que algunas veces (algunas pocas) el afeitado me sale bastante decente.
Cuando probé de hacerme un aceite casero la cosa mejoró mucho, pero ahora incluso usando el aceite, he vuelto a los afeitados de cuando empecé (cara ensangrentada).
El principal problema es lo que digo... no es la dirección del pelo, porque eso ya lo tengo más que controlado. por la parte de abajo de la barbilla (todo lo que está debajo de la mandíbula me refiero) me crece de un lado al otro, y eso es lo que más me mata. Por ejemplo en las mejillas nunca sangro. El problema está en bigote y la zona que digo de abajo de la barbilla. Como digo, no es ya sólo la dirección, sino la forma en la que crece el pelo.
Digamos que el ángulo de salida del pelo no es de 45º o de 60º o de 30º no... es de 0,00001º. El pelo nace de forma totalmente paralela a la piel. En definitiva, el pelo actúa como una guía para que la cuchilla se clave en la piel.
Como dices, primero hay que hacer varias pasadas a favor, y eso es lo que hago. El problema principal de cuando hago esto, es que no corto prácticamente ningún pelo. Quizás corto algo por la mejilla, pero poco más. El resto (bigote y barbilla) se quedan (OJO AL DATO) con el MISMO pelo pero con heridas sangrando a chorros. ¿Cómo es posible que sin siquiera haber llegado a cortar un solo pelo me haya cortado la cara?
Por explicarlo de otra forma (otra mas), la sensación que noto al afeitarme es como si me pasara una epilady o una silkepil que se encasquilla. Es como si me pillara los pelos y no pudiera arrancarlos. La cuchilla intenta cortar el pelo pero no puede, entonces es cuando empiezo a apretar y apretar. Decidme si no es de esa forma, ¿cómo acabo cortando el pelo?
Siempre he leído lo de "no apretar" pero.... ¿Cómo puedo cortar un pelo que no se corta ni apretando ni sin apretar?
Otra duda que tengo es lo de la temperatura del agua. Siempre me he afeitado con el agua casi hirviendo, y creo que es lo que más me maltrataba la piel. Leí en este mismo foro a gente diciendo: no no, justo lo contrario. Aféitate con agua fría como el culo del yeti, porque así el pelo se eriza y se corta mejor. Probé a hacerlo, y el afeitado mejoró, e incluso la sensación de escozor mejoró. Pero hoy lo he vuelto a hacer igual y ya estoy de vuelta con el problema de siempre. Hago lo mismo, con distinto resultado.
¿Qué hago? ¿Me humedezco la cara primero con una toalla caliente? ¿O fría?....
Vale, vamos por partes.
En cuanto a la maquinilla, te voy a hablar desde mi experiencia: empecé con una Edwin Jagger 89 (todas las EJ tienen el mismo cabezal -bueno, menos las 3one6-) e intercalaba buenos afeitados con otros desastrosos con cortes, sangrías y frustración. La cosa mejoró mucho cuando me hice con una Mühle R41 con un mango pesado. El cabezal (semi)abierto, al dar mayor sensación de corte y agresividad ya te obliga a optimizar la técnica, y el mango pesado ayuda a interiorizar el mantra de no apretar, ya que el propio peso ayuda a que la maquinilla "corte por ti". Sólo necesitas apoyar la maquinilla en la cara y deslizarla, para que vaya haciendo su trabajo. Como dije en varias ocasiones, para mí, esa combinación de R41 con mango pesado fue con la que realmente aprendí a afeitarme. Fue una gran maestra que marcó un antes y un después en mis afeitados (en cuanto a técnica y disfrute).
Otra buena maquinilla creo que es la Merkur 34C HD, también más pesada que la EJ y con un cabezal mejor (no en vano, EJ se lo copió se inspiró en él para la 3one6. Por algo sería).
Y como no hay dos sin tres, la Rockwell 6S (aunque hay gente que prefiere la 6C. Mismo diseño con distinto material -y precio-). Tiene diferentes placas, con diferentes niveles de exposición de cuchilla (de más "suave" a más "agresivo"), con los que puedes ir probando. La placa 1 directamente no afeita, pero de la 2 a la 6 puedes ir experimentando. Yo me movía entre la 4 y la 6 (la 3 no me gustaba nada) y dejaba la 2 para contrapelo en zonas complicadas y, la verdad, es que conseguía muy buenos apurados, con suavidad.
Por otro lado, lo que dices de cortarte la cara sin cortar pelo, la verdad es que sí que es un misterio... Pero también hay otras cosas que dices que creo que fallan en tus afeitados y que pueden provocar esas carnicerías.
Está claro que con la espuma tenemos un problema; si te queda "súper densa" y es como una barrera, es muy probable que le falte agua. Esto lo confirmas si ves que le falta brillo, si se reseca o si se va desprendiendo de tu cara como si fuesen copos de nieve. Hay que tratar de buscar un equilibrio entre la cantidad de agua y la de jabón. Como con cada jabón es diferente, la cuestión es que vayas probando hasta que le pilles el punto (puedes hacer pruebas de espumado sin afeitarte luego, solo con el objetivo de ver el ratio de agua/jabón que necesitas).
También te diría que trates de espumar en un bol, ya que hacerlo en la cara te puede provocar una sobre exfoliación, con el consiguiente daño a la piel. En línea con esto está la temperatura del agua; pues, lógicamente, ni ardiendo ni congelada. Lo mejor es temperatura tibia. Si está muy caliente te estás castigando la piel, además de predisponerla a sufrir mayores cortes y daño.
En cuanto a lo que dices sobre la dirección de crecimiento de tu pelo, si lo entiendo bien, bajo la barbilla te crece completamente firme, sin ningún tipo de inclinación. Pues, sinceramente, creo que esto es algo positivo ya que el pelo debería cortarse con más facilidad. Es lo que muchos buscamos al al aplicar la espuma sobre la cara con la brocha: poner los pelos "rectos" para cortarlos con más facilidad.
En fin, espero que algo de esto te ayude. De todos modos, lo dicho anteriormente, si con una eléctrica te va bien, yo no me complicaría la vida. Aún así, cuando pase el confinamiento ve un día a una barbería y que te afeiten allí. Lo dicho, si tras rascarte la cara con una navaja tu piel no sufre, entonces puedes afeitarte con lo que quieras, es cuestión de pillar la técnica adecuada.
Saludos.